
Si has ido más allá de donde debías, las dietas depurativas ayudarán a devolverle a tu cuerpo el cariño que le negaste.
Pongámoslo así: A veces no podemos resistirnos a una comilona, sobre todo si estamos ante una ocasión especial, ya sea en feriados la Navidad o el Año Nuevo, en el cumpleaños de un buen amigo, o en ese buffet al que te invitaron y al cual no quieres decir que no.
Y de repente, nos descuidamos. El exceso de alimentos de todo tipo, sobre todo aquellos con una gran desproporción de grasas, azúcares, sodio y alcohol, quebranta los hábitos alimenticios saludables y diezma nuestro organismo al producirnos hinchazón, resaca, acumulación de líquidos, problemas gastrointestinales y muchos otros inconvenientes.
Lo que estas dietas harán es ayudar a órganos como el hígado y los riñones en su labor de depurarnos de todos esos compuestos no beneficiosos o presentes en cantidades exageradas, generando así el bienestar y vitalidad que nuestro cuerpo necesita.

Pero, ¡Ojo! ¡No te dejes confundir!
Sabemos que puedes estar pensando. Al oír “dietas depurativas” seguro te imaginas “esas aburridas dietas en las que sólo se toma líquido y luego te hacen sentir mal”. Incluso, si estás mejor informado, sabrás que ese tipo de recetas puede terminar afectándote gravemente por sus ridículas prohibiciones de alimentos.
Habrá, pues, que diferenciar -como en toda clase de dieta- entre una dieta depurativa y una “dieta” depurativa. Lamentablemente, las segundas son muy publicitadas y están por todos lados (¡incluso en Internet!), y con sus promesas milagrosas de hacerte bajar de peso rápida y fácilmente, sumadas a sus excesivas restricciones en los hábitos alimenticios, han llevado a muchos a resultados brutales para su salud.
Desmitifiquemos, pues: No debemos reducirnos a batidos y/o infusiones, ni resignarnos a dejar de comer por un tiempo. Las dietas depurativas prudentes no se centran en prohibiciones de alimentos, sino en la calidad de nuestra alimentación y en la moderación con que lo hacemos. No abusemos con la cantidad de ninguna clase de alimentos que estemos consumiendo.

Pero ello tampoco implica austeridad: debemos comer entre 4 a 6 veces al día, y no saltarnos ninguno de estos espacios, en especial el desayuno.
Entonces, ¿qué debe contener nuestra dieta depurativa? Esencialmente alimentos ricos en nutrientes (vitaminas, minerales, fibra, proteínas) pero bajos en grasa.
Si quieres ver algunos de los alimentos más efectivos y recomendados, así como la forma correcta de realizar una dieta depurativa de verdad, aquí te traemos mucha información al respecto.