
¿Sabías algo sobre las increíbles propiedades del tomate? No se trata solo de un delicioso vegetal: te proporcionará una gran cantidad de vitaminas y minerales para bajar de peso, prevenir enfermedades y mantener bien tu cuerpo. Es sumamente nutritivo y versátil. ¡Anímate!
Una ventaja del tomate es su buen contenido de fibra (1.8 g por cada 100 g), lo que ayuda a un buen tránsito intestinal, así como a depurar toxinas y residuos que dificultan el adelgazamiento. Además, el tomate posee sólo 23 calorías en cada 100 g (pudiendo incluirse en una dieta baja en calorías) y una ínfima cantidad de grasa saturada y colesterol (cerca del 0% en un tomate mediano).
Elemento muy abundante en el tomate es el agua: 94.2 g por cada 100 g; gracias a esto, este vegetal puede crear sensación de saciedad de forma muy efectiva: algo muy útil para mantenerte firme en tu dieta.
Como si fuera poco, la presencia de vitamina C y licopeno (pigmento que le da el color rojo al tomate) respalda el metabolismo lipídico, esto es, el que impulsa la quema de grasas y su conversión en energía.
Pero esas no son las únicas propiedades del tomate: el ya mencionado licopeno puede prevenir males como la degeneración macular (y se afirma que hasta el cáncer); su vitamina A protege huesos y piel, y fortalece la vista y el sistema inmune; sus antioxidantes retrasan el envejecimiento y previenen enfermedades; elimina el ácido úrico; alivia el dolor en las articulaciones, incluso en casos de artritis/artrosis, etc.
El tomate es una auténtica despensa de vitaminas (A, B6, C, K, ácido fólico) y minerales (potasio, manganeso, calcio, fósforo, magnesio, hierro), todos con múltiples beneficios para el cuerpo humano.
Esta verdura es deliciosa, y puede consumirse de las formas más variadas:
-En una sopa de tomate.
-En una salsa de tomate (hecha en casa).
-En ensaladas junto con otras verduras.

-En extractos.
-A manera de piqueo, como con tostadas.
-En guisos, etc.

Un tip: lo mejor para aprovechar las propiedades quemagrasa del licopeno es cocinar el tomate, pues así el cuerpo puede asimilar mejor dicha sustancia.